Dra. María E. Enchautegui Román

Directora de Investigación y Política Pública

Sobre

Dra. María E. Enchautegui Román

La doctora María E. Enchautegui Román es la Directora de Investigación y Política Pública del Instituto del Desarrollo de la Juventud (IDJ). Su trayectoria profesional cubre la academia, el sector público y el sector privado.

Antes de unirse al equipo del IDJ, la Dra. Enchautegui fue la Directora Interina del Departamento de Economía de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. También se desempeñó como investigadora en el Urban Institute en Washington D.C. y como asesora en asuntos económicos en la Oficina del Secretario Auxiliar de Política Pública del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos, bajo un nombramiento del Presidente Barack Obama. Fungió también como catedrática en la Universidad de Puerto Rico.

María Enchautegui ha servido de consultora en varias agencias del gobierno de Puerto Rico, tales como: el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos, la Oficina de la Procuradora de las Mujeres, el Departamento de Hacienda y la Oficina de Gerencia y Presupuesto. Su investigación más reciente se enfoca en los impactos del huracán María en los niños y adolescentes junto a un grupo multidisciplinario de profesoras de la Universidad de Puerto Rico. También ha publicado varios estudios sobre los efectos del crédito por ingreso devengado en las familias trabajadoras de Puerto Rico.

Es la autora del estudio sobre los efectos de los subsidios de cuido en el empleo de las madres trabajadoras de bajos ingresos en los Estados Unidos para la Oficina de Planificación y Evaluación del Departamento de Salud y Servicios Humanos (DHHS, por sus siglas en inglés). Obtuvo su grado doctoral en economía en Florida State University.

Según la Dra. Enchautegui: “Mi interés es la investigación con propósito, para crear conciencia e influenciar la formulación de política pública y mejorar las condiciones de vida de los niños y jóvenes, especialmente los más desventajados. Con más de uno de cada dos niños viviendo en la pobreza, el costo de la inacción es simplemente enorme.“